
Se trata del caso en que se invierte el flujo esperado de dinero, y el pagador es el que normalmente cobraría, y el cobrador el que en otro caso pagaría.

En esta aventura, Tom Sawyer es castigado, por una de sus múltiples travesuras, a pintar de blanco una valla. Tom, evidentemente, no desea hacerlo...e idea una estratagema.
Cuando ve pasar a algún otro niño, se pone a pintar la valla, cantando, silbando, haciendo ver que se lo está 'pasando bomba'. Los niños se detienen, le observan con envidia y le piden que les deje pintar también a ellos.
Al final, Tom acaba hasta cobrando entrada. Un montón de niños felices pintan la valla, Tom no tiene que esforzarse y, además, se lucra con ello.
Probablemente Mark Twain no era consciente de ello, pero acababa de inmortalizar el precio negativo y los modelos de negocio reversibles.

La estrategia y la inteligencia en los negocios siempre es, siempre ha sido, muy importante, pero ahora que la revolución digital trae consigo tanta incertidumbre en cuanto a modelos de negocio, ahora que lo gratuito compite abiertamente con el pago tradicional, es importante, más que nunca, tener los ojos muy abiertos y ser más inteligente que nunca planteando modelos de negocio que sean viables y sostenibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario