
Pero también comentamos que para muchos individuos, la recompensa era de tipo psicológico, en forma de motivación y satisfacción y sin contrapartida económica.
Chris Anderson, en su libro 'Gratis', pone en relación de alguna manera esta idea de la reputación con la jerarquía de necesidades de Maslow y afirma:
"Cuando todas las necesidades físicas quedan satisfechas, el bien más importante pasa a ser capital social.".
Ya tuvimos ocasión de señalarlo cuando buscábamos las razones de la compartición en Internet pero ahora se centra más, si se quiere, en el aspecto social
Por si nos faltasen razones de índole práctica, parece que el auge de la Web 2.0 y las redes sociales, está plenamente justificado por motivos psicológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario