
"Todos los cambios tecnológicos son generacionales. El poder absoluto y las consecuencias de la nueva tecnología se revelan sólo cuando aquellos que han crecido con ella se han convertido en adultos y han comenzado a apartar a sus caducos padres hacia un lado. A medida que vayan desapareciendo las generaciones más viejas, con ellas irá desapareciendo tambien el conocimiento de lo que perdimos cuando surgió la nueva tecnología, y sólo permanecerá el sentido de lo que se ha ganado. En esta senda, el progreso oculta sus huellas para recuperar continuamente la ilusión de que estamos allí donde realmente queremos estar."
Si todo el libro 'El gran interruptor' es interesante, los últimos capítulos son simplemente fascinantes, y este párrafo final demuestra unas grandes dotes de agudeza y comprensión, más allá de la tecnología y la moda.

No es del todo cierto. Ni el mundo actual es perfecto, ni todo lo del mundo anterior era peor. Lo curioso en esta flecha del tiempo y del progreso es que el mundo perfecto al que creíamos haber llegado, será igualmente superado y olvidado por una generación que creerá que el mundo perfecto es el que ella ha creado. Y así sucesivamente...
Eso es la utopía, tan necesaria como incomprendida por muchos.
ResponderEliminarGracias 'Anónimo'. En efecto, hay un cierto toque de utopía
ResponderEliminar