
La tesis fundamental de Richard Florida es que la elección del lugar donde vivimos es crucial, puesto que determina las oportunidades de todo tipo, profesionales, personales, etc que la vida nos puede ofrecer.
En primer lugar, y mediante el uso de herramientas tan llamativas como los mapas de luz, Florida concluye que la tierra plana de Friedman tiene algo de falacia y que el mundo que habitamos es, realmente, "puntiagudo", con una gran concentración de personas, actividad económica y creatividad, no ya en ciudades, sino en lo que denomina megarregiones, produciéndose un efecto de desigualdad entre estas megarregiones y el resto de las geografías y ubicaciones.

Una perspectiva curiosa, en fin, de la influencia de la ciudad en que vivimos en tantas y tantas cosas.
El libro, que al principio resulta llamativo e interesante, se hace, según avanza, un poco repetitivo y monótono, llegando a aburrir un poco las continuas aportaciones de datos provenientes de estudios diversos. Esperaba, sinceramente, idas más disruptivas e inspiradoras. Con todo y todo, no deja de ser un referente que es bueno leer, y las ideas básicas son interesantes e invitan a una cierta reflexión.

Para más información se puede visitar su web Creative class.
Ficha técnica:
TITULO: Las ciudades creativas. Por qué donde vives puede ser la decisión más importante de tu vida.
AUTOR: Richard Florida
EDITORIAL: Paidós
AÑO: 2008 (Edición española en 2009)
ISBN: 978-84-493-2204-4
PAGINAS: 368
Artículos de este blog relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario