
Desde que conocí lo que es Twitter y el fenomeno del microblogging me ha admirado que ambas cosas gocen del éxito que tienen en la actualidad. No acabo de entender ni su interés ni su valor añadido...ni el modelo de negocio que puede haber detrás. Sin embargo, y aunque tengo la sospecha de que se trata más de una moda que de un servicio realmente interesante y consolidado, estoy dispuesto a admitir que existe algo en este servicio capaz de enamorar a los habitantes del ciberespacio, capaz de ofrecer un valor y que, además, es posible que una empresa explote este servicio obteniendo beneficios con ello. No entiendo muy bien cómo ni por qué, pero estoy dispuesto a admitirlo.

Mi apuesta va por el camino de la integración o la desaparición, tanto pensando el el servicio de microblogging en general, como en empresas, típicamente Twitter, que lo soportan. Si el microblogging no fuese más que una moda, si no fuese capaz de generar beneficios o de encontrar los servicios de valor añadido, no existiría más camino que la desaparición. Pero si es un servicio interesante funcional y económicamente, creo que su futuro pasa por la integración. No creo que una empresa como Twitter dedicada en exclusiva al microblogging pueda competir con gigantes que ofrezcan eso y más. No me parece el microblogging un servicio complejo técnicamente, todo lo contrario. Por tanto, los eventuales elementos diferenciales actuales de Twitter son fácilmente imitables y, por lo mismo, su ventaja competitiva débil. Gigantes como Facebook o, pongamos por caso, Google, creo que serían capaces de, en plazos cortos, poner en marcha un servicio de microblogging similar al de Twitter, servicio que podrían combinar con los de red social en el caso de Facebook o con la búsqueda, blogs y todo tipo de aplicaciones que ya ofrece Google. Ambas empresas citadas como ejemplo, Facebook y Google, tienen además, un reconocimiento de marca que entiendo igual o superior al de Twitter.

Desaparición o integración. Esa es la apuesta.
No va más. Ya la bolita rueda por la ruleta.
(Tomado de La vida de color azul donde fué publicado el 6-Enero-2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario