Un horizonte, para algunos autores no tan lejano, y para otros imposible, y que nos refiere a una inteligencia artificial general (AGI, 'Artificial General Intelligence'), superior a la humana (superinteligencia) y con capacidad para asumir el control.
¿Es eso posible? ¿Está cerca? ¿Está lejos? Y, en lo que se refiere a este post ¿Cómo se llega hasta esa situación (si es que se llega)?
En este post, voy a revisar sobre todo la última pregunta, con base en el libro 'The singularity is nearer' de uno de los más conocidos divulgadores y apóstoles de esa singularidad: Ray Kurzweil.
Alguna idea previa sobre la singularidad
La verdad es que, hasta ahora, no recuerdo haber leído una definición estricta de lo que es la singularidad (aunque seguramente haya multitud de definiciones) pero para mí, la idea de la singularidad con la que me he quedado, incluye estos tres puntos:
- Existencia de una inteligencia artificial general, es decir, no orientada a temáticas concretas sino de propósito general, capaz de tratar todo tipo de temas y situaciones.
- Esa inteligencia artificial es superior a la humana.
- Se trata de una inteligencia artificial autónoma. en el sentido de que es capaz de cuidar de sí misma y evolucionarse, sin necesidad de los humanos.
Si los dos primeros puntos impresionan, e incluso asustan, el que es realmente peligroso es el tercero e inspira propuestas como la del alineamiento o la necesidad del control.
La explicación de Kurzweil
Leyendo, como digo, a Kurweil, esperaba, al principio del libro, su definición de singularidad, a ver si coincide con lo que hasta ahora he entendido y que he reflejado en los tres puntos anteriores.
Sin embargo, aunque lo explica, no aporta una definición como tal, sino eso: una explicación.
Primero, nos habla de unas áreas de cambio clave y que se están acelerando: una capacidad de computación cada vez más barata, un mejor entendimiento de la biología humana y la capacidad de realizar ingeniería a escalas muy reducidas.
There are several key areas of change that are continuing to accelerate simultaneously: computing power is becoming cheaper, human biology is becoming better understood, and engineering is becoming possible at far smaller scales.
Luego salta a la inteligencia artificial, su mejora, su mayor capacidad y su cada vez más cercana integración con la inteligencia biológica humana.
As artificial intelligence grows in ability and information becomes more accessible, we are integrating these capabilities ever more closely with our natural biological intelligence.
Y, finalmente, la posibilidad de, usando nanotecnología, expandir nuestros cerebros mediante la integración con la inteligencia artificial, expandiendo la inteligencia y consciencia humana.
Eventually nanotechnology will enable these trends to culminate in directly expanding our brains with layers of virtual neurons in the cloud. In this way we will merge with AI and augment ourselves with millions of times the computational power that our biology gave us. This will expand our intelligence and consciousness so profoundly that it’s difficult to comprehend.
Y el punto en que se alcanza esa integración, es la singularidad para Kurzweil.
This event is what I mean by the Singularity.
Una visión transhumanista
Expectativas y el crecimiento exponencial
En lo que he leído o escuchado hasta ahora relativo a la singularidad, sea en el sentido transhumanista que acabo de exponer, o sea en el entendimiento más como algo externo que se desarrolla por encima del ser humano, no me he encontrado, probablemente sea imposible encontrarlo, ningún tipo de demostración de su posibilidad, ni tampoco una ruta, un 'roadmap' de cómo llegar hasta allí.
Más bien se trata de unas expectativas, más o menos fundamentadas o razonadas.
Unas expectativas que, por un lado, miran al patrón del desarrollo de la tecnología en el pasado, y especulan con un desarrollo futuro que se apoya en esos patrones y en una concepción de crecimiento exponencial.
Recuerdo, que, a despecho del frecuente mal uso que se hace del término exponencial, un crecimiento exponencial no es exactamente un gran crecimiento, sino un patrón (formulable matemáticamente) que inicialmente supone un crecimiento muy lento, casi imperceptible, pero que luego se va acelerando y acelerando y acaba siendo realmente explosivo.
Pues bien, gran parte de las expectativas relativas a la singularidad, especialmente a la fijación de su fecha que, por ejemplo, Kurzweil sitúa en 2045, se basan en un crecimiento exponencial de las capacidades tecnológicas, desde la situación actual, hasta proyectarse a ese futuro extraordinario pero no tan lejano.
Un caso muy conocido, y muy referenciado también por los apóstoles de la singularidad, es la famosa Ley de Moore, relativa a la integración de transistores en un microprocesador y, como derivada, crecimiento de capacidad de computación.
Con base en esa expectativa de mejora exponencial de las capacidades tecnológicas, se espera, no sólo que la singularidad sea posible, sino incluso, relativamente cercana.
Los seis pasos
Como decía más arriba, hasta ahora no soy consciente, aunque seguro que hay propuestas, de haber visto realmente una ruta, un 'roadmap' con sus pasos y sus hitos, que nos conduzca desde nuestra situación actual hasta la singularidad.
Sin embargo, en el libro 'The singularity is nearer' me encuentro, y ya en el primer capítulo, quizá no un roadmap como tal, pero sí al menos seis grandes pasos, épocas o fases como las llama Kurzweil, que nos deben llevar hacia la singularidad. Son las siguientes:
- 1. Nacimiento de las leyes de la física y la química: Algo que se sitúa miles de millones de años atrás, poco después del 'big bang'.
- 2. Organismos con ADN: Todavía varios miles de millones atrás, las moléculas se unieron en organismos suficientemente complejos como para estar dotados de ADN, constituyéndose en criaturas capaces de expandirse y evolucionar.
- 3. Formación de cerebros: hace unos millones de años, aparecieron animales con cerebros, siendo esos cerebros capaces de procesar por sí mismos información.
- 4. Aparición de los seres humanos: Más allá del interés evidente que para nosotros tiene este hecho, lo relevante es la unión de unos seres con capacidades cognitivas superiores con la existencia de pulgares en sus manos, lo que permite transformar los pensamiento en acciones complejas.
- 5. Unión de las capacidades biológicas con las tecnológicas: A través fundamentalmente de la neurotecnología o BCI ('Brain Computer Interface') se posibilita la interacción de nuestro cerebro y sistema nervioso con equipos digitales, es decir, la mezcla de las capacidades cognitivas biológicas de los humanos con la tecnología digital.
- Computronium: Con ese curioso nombre, designa el autor la expansión de nuestra inteligencia por todo el universo, transformando la materia ordinaria en ese 'computronium' que es una materia organizada según la densidad de la computación (reconozco que lo que quiere decir exactamente esta frase sobre la densidad, no lo tengo del todo claro). Este el el punto clave, el hito de la singularidad.
Conclusiones
Realmente, la hipótesis de la singularidad (parece que incluso su naturaleza exacta) es eso, una hipótesis, un planteamiento, en que hay autores que creen firmemente, como Kurzweil, mientras que otros sin escépticos o, directamente, niegan su posibilidad.
Aunque no existe, a menos que yo sepa, ningún verdadero 'roadmap' que nos conduzca a esa singularidad, al menos Kurzweil se propone seis grandes épocas, seis grandes fases, y se atreve a dar fechas para todas ellas.
El tiempo le dará o quitará la razón y, dado lo agresivo de esas fechas que propone, eso no tardará en suceder.
Primer hito: 2029.
El hito clave: 2045.















