'Código fuente: mis inicios' es una autobiografía de Bill Gates que cubre sólo la primera etapa de su vida, desde la niñez hasta el nacimiento y primeros pasos de Microsoft, siendo, si no me
equivoco, 1977 el último año en que se desarrolla la acción. No recoge, pues, para nada, la parte principal de la historia de Microsoft, y no llega a hablar de Windows, y ni siquiera del MS-DOS.
Durante gran parte del libro, de hecho, el foco es más el propio Bill Gates, su abuela, sus padres, su hermana, sus profesores y primeros amigos y, en fin, sus experiencias, infantiles y juveniles.
Nos narra su infancia más temprana e, incluso, en algún momento se remonta más atrás para referirse a la historia de sus padres y abuela.
El propio Gates nos ofrece una imagen de sí mismo como un niño de personalidad algo rara y difícil, no buen estudiante a pesar de su inteligencia. De su etapa escolar destaca todo lo relativo a su estancia en
Lakeside donde, aparte de la influencia en su formación, y su afortunado acceso a una computadora, algo nada habitual en la época, se destacan algunos amigos que serían importantes para el resto de su vida,
y para la propia Microsoft, como es el caso de Paul Allen.
En lo relativo al nacimiento de Microsoft y al desarrollo de la informática y los ordenadores personales, Gates nos traslada a una época donde la informática era desconocida salvo por unos pocos.
Nos habla del desarrollo del lenguaje Basic, de la empresa MITS y su ordenador Altair o de los ordenadores PDP y desarrolla una narrativa donde la tecnología y el propio negocio tenían tintes casi heroicos,
más de aficionados que de profesionales, muy dependiente de las personas y las individualidades, de sus esfuerzos, su visión y sus genialidades, sin olvidar los toques de pura suerte.
Haya o no algo de teatralización en esa narrativa, es sin embargo muy interesante recordar y conocer detalles del nacimiento de la informática y del ordenador personal, una revisión del pasado que en cierto
sentido me ha traído un pequeño ataque de nostalgia, aunque la narración se detiene un poco antes de la época en que yo conocí ya de primera mano los avances en esa informática y ese mundo que entonces
todavía no se llamaba digital, aunque lo fuese.
A pesar de tratarse de unas memorias, el estilo de redacción es bastante directo y austero, sin excesivas concesiones a la sensiblería, aunque sí hay pasajes de una cierta emoción, como el que se refiere a
la muerte de su amigo Kent.
Cada capítulo se inicia con una fotografía, en general del propio Bill Gates, en la época a que se refiere el capítulo y, con frecuencia, relacionada con lo que en él se relata.
De redacción modesta, sin excesiva calidad literaria, 'Código fuente: mis inicios' tiene sin embargo, nostalgia y curiosidad aparte, el valor del testimonio de uno de los grandes personajes de nuestra época,
y uno de los grandes protagonistas e impulsores de la sociedad digital en que nos encontramos inmersos.
Bill Gates
(Fuente: Entrada en Wikipedia en español)
![]() |
Bill Gates |
William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955), conocido como Bill Gates, es un magnate empresarial, desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense.
Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo (CEO), presidente
y arquitecto jefe de software, además de ser el mayor accionista individual hasta mayo de 2014. Fue uno de los principales empresarios de la revolución de las microcomputadoras de las décadas de 1970 y 1980.
Su fortuna se calcula en 129.000 millones de dólares (2023) según la revista Forbes, hecho que lo colocó como el cuarto hombre más rico del mundo. Antes del estallido de la burbuja de las punto com,
su patrimonio neto ascendió a 114.100 millones de dólares, lo que lo convirtió en la décima persona más rica en toda la historia de la humanidad.
Es uno de los empresarios más conocidos que surgieron durante los inicios de los ordenadores personales. Ha sido criticado por sus tácticas de negocios, que han sido consideradas anticompetitivas,
una opinión que en algunos casos ha sido mantenida por numerosas sentencias judiciales.
Estuvo casado con Melinda Gates, con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, aunque también
ha participado en otros países. Por ejemplo, en Nigeria con el programa para erradicar la polio, razón por la cual han sido galardonados con el
Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Bill Gates nació el 28 de octubre de 1955.[10] Es hijo de William H. Gates Sr., un destacado abogado, y de Mary Gates, profesora y rectora dela Universidad de Washington, y
directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. A nivel familiar, lo apodan, "Trey": William the Third.
Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que
le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.
El 4 de abril de 1975, siendo aún estudiante en la Universidad de Harvard, crea la empresa de software Microsoft. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS,
para pactar con esa empresa la cesión del 50 % del lenguaje para computadoras Basic. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Ellos querían contar con el sistema operativo CP/M. Él les comento de la existencia de una versión adaptada llamada QDOS u 86DOS,
comprometiéndose a conseguir una licencia no exclusiva a fin de adaptarla. Con ello, consiguió venderles la idea del sistema operativo MS-DOS, sin contar con esta, comprando la 86DOS a muy bajo precio
al joven programador Tim Paterson. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación fue flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento,
e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los
derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue
que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC.
Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el «ratón» fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir
también el entorno gráfico y el «ratón» para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y
otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón,
y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.
Desde comienzos de siglo, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta
Puedes saber más del autor, visitando su página Gates Notes, consultando
su perfil en LinkedIn o siguiéndole en X donde se identifica como
@BillGates.
Ficha técnica:
TITULO: Código fuente: mis inicios
AUTOR: Bill Gates
EDITORIAL: Plaza & Janés
AÑO: 2025
ISBN: 978-8401036064
PAGINAS: 368