lunes, 14 de julio de 2025

Hablemos de agentes (V): reflexión e introspección

Algunas de las características que exhiben los agentes, los agentes artificiales basados en AI me refiero, emulan, aunque sea a grandes rasgos, las características cognitivas humanas e, incluso, suelen adoptar el nombre de éstas.

Tal es el caso de la reflexión ('reflection') e introspección ('introspection') de que nos ocupamos en este post, el quinto ya que dedico a los agentes de la Agentic AI y para cuyo desarrollo me apoyo en gran medida en el contenido del libro 'Building Agentic AI systems' de Anjanava Biswas y Wrick Talukdar.

Veamos ambos conceptos.


Reflexión ('reflection')


Respecto a la reflexión ('reflection'), los autores nos dicen


Reflection in LLM agents refers ​to their ability to examine their own thought processes, evaluate their actions, and adjust their approach.


Aunque los autores hablan de reflexión en el ámbito de agentes basados en LLMs ('Large Language Models'), que en el fondo son los que más nos interesan, en realidad creo que la definición vale para cualquier tipo de agente: la reflexión es la capacidad de un agente para examinar su propio proceso de pensamiento, evaluar sus propias acciones y ajustar su comportamiento futuro en consecuencia.

En ese proceso de reflexión el agente puede, de alguna manera, repetir ('replay') deliberaciones pasadas y los resultados obtenidos, con lo que puede tomar decisiones más informadas en el futuro.

Con base en ese análisis, se produce una adaptación ('adaptation') del agente, lo que significa que el agente cambia su estrategia con base en esa información.


Introspección ('introspection')


Muy relacionado con la reflexión, yo diría que casi se confunde con ella, tenemos el concepto de introspección ('introspection'). Los mismos autores definen introspección (referida a agentes inteligentes) como 


Introspection refers ​to the process by which an intelligent ​agent examines and analyzes its own cognitive processes, decisions, and behaviors.


Cunado un agente aplica introspección evalúa su propio razonamiento lo que le permite detectar errores, sesgos o ineficiencias. 

Aparte de, en general, la mejora en su desempeño, la introspección ayuda a un agente a gestionar la incertidumbre y la ambigüedad.


Implementación de capacidades reflexivas


A la hora de implementar esas capacidades de reflexión o introspección, es decir, de monitorizar, evaluar y mejorar su propio desempeño, los autores nos muestran cuatro grandes estrategias o técnicas para hacerlo, a saber:


  • Razonamiento tradicional: Aplica estrategias tradicionales basadas en reglas, algoritmos o patrones. Más que en el proceso de razonamiento, se centran en los objetivos y resultados

  • Metarazonamiento ('metareasoning'): En este caso sí que el foco se pone realmente en el razonamiento.

  • Autoexplicación ('self-explanation'): La auto explicación es el proceso por el que los agentes verbalizan su proceso de razonamiento. Esto, por un lado, y de cara al usuario humano, facilita la trasparencia ya que genera explicaciones sobre cómo ha llegado a una conclusión. Sin embargo, esta explicación también puede ser usada por el propio agente para reflexionar sobre su modo de funcionamiento (no olvidemos que los agentes de la Agentic AI se suelen basar en grandes modelos de lenguaje, que trabajan muy bien con información verbal).

  • Automodelado ('self-model'): El automodelo no deja de ser un modelo interno que el agente mantiene acerca de su conocimiento, objetivos y creencias. Este modelo sirve de base para el razonamiento. Como consecuencia de la reflexión o la introspección dicho modelo puede ser actualizado, modificando así el comportamiento futuro del agente


Aunque así descritas estas cuatro grandes técnicas puedan parecer abstractas y quizá algo teóricas, decir que en el libro que utilizo como base sus autores, no sólo detallan más estas capacidades sino que, además, muestran código python que las implementa para un caso de uso concreto y utilizando el framework CrewAI.


Conclusiones


Una de las características de los agentes, de varios tipos de agentes pero en este caso específicamente de los agentes de la AgenticAI, es su capacidad para la reflexión y la introspección que les permite monitorizar, evaluar y mejorar su desempeño basándose en el examen y mejora de sus propios mecanismos de razonamiento.

Una capacidad cognitiva avanzada que les confiere capacidad de adaptación y de manejo de la incertidumbre y que no se queda en un planteamiento meramente teórico, puesto que ya hay implementaciones reales para los mismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario